Desengrasante de motores de explosión, 5L
search
  • Desengrasante de motores de explosión, 5L

Desengrasante de motores de explosión, 5L

52,67 €
Impuestos incluidos

Desengrasante de motores de explosión (vehículos, máquinas lavadoras…).

Peso del Recipiente: 5L
Cantidad

  Seguridad

Pago 100% seguro Tus compras protegidas con SSL y métodos de pago fiables (Visa, MasterCard, PayPal)

  Envío rápido y garantizado

Entregamos en Península, Baleares, Canarias, Portugal y otros paises.

  Política de devolución

Garantía de cambio o devolución según normativa vigente y en caso de productos defectuosos.

HOMOLOGACIONES/REGISTROS:

Código NSN catalogación OTAN Fuerzas Armadas Españolas: 6850-33-203-5434 (50 L), 6850-33-203-5725 (220 L). Producto registrado en el Instituto Nacional de Toxicología.

PROPIEDADES:

Esta formulación tiene por objeto potenciar el poder de limpieza y penetración del petróleo, al mismo tiempo que neutraliza totalmente su poder de resecación sobre goma, caucho, etc. Disminuye la tensión superficial y penetra así fácilmente entre las piezas, sacando incluso los sedimentos acumulados en grietas y hendiduras. Disuelve restos de grasas y aceites, polvo, moho, anticongelantes, alquitrán,... formando una emulsión lechosa. No deja residuos pegajosos. Es eficaz incluso en aguas duras. Hace que disminuya la evaporación del petróleo e incluso su poder disolvente y emulgente hace que se reduzca el consumo. No es tóxico. No es alcalino ni caustico por lo que resulta inofensivo para las superficies pintadas; no ataca ni juntas ni gomas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Compuesto químico que se usa como aditivo para el petróleo en operaciones de desengrase, o bien puede utilizarse puro dependiendo del grado de suciedad y adherencia de la misma sobre la superficie a limpiar. Debido a sus terminaciones, de cadena alquílica, hidrófilas y lipófilas el AGRASCAR actúa en dos fases: UNA PRIMERA FASE en la que el producto se une por un extremo de la cadena carbonada a los restos de suciedad a eliminar. Formándose una unión: AGRASCAR------------------------SUCIEDAD

UNA SEGUNDA FASE en la que se adiciona agua a presión y en la que se une por el extremo contrario el agua. Formándose así una unión:

AGUA---------------AGRASCAR-------------------SUCIEDAD

Pudiendo entonces eliminarlo fácilmente por simple arrastre.

  • Punto de inflamación puro: 110º C
  • Punto de inflamación 3 partes de gas-oíl: 80ºC
  • T. ebullición: 220ºC
  • Densidad: 0,983
  • Residuo destilación: Viscoso
  • Color: Pardo
  • Olor: Aromático característico
  • Inhibidores de corrosión: Contiene
  • Inhibidores de óxidos: Contiene
  • Humectantes y emulgentes: Contiene 

APLICACIONES:

Aditivo para limpieza en operaciones de desengrasado de motores de explosión (vehículos, automóviles, barcos, aviones, camiones, maquinarias de obras publicas, maquinaria agrícola, tractores, máquinas lavadoras…). Limpieza y desengrasado de piecería en general y maquinaria. Así como suelos de hormigón con incrustaciones de grasa. También se utiliza para limpiar piezas, herramientas, etc. por inmersión brocha o frotación. Disuelve restos de grasas, aceites, polvo, moho, alquitranes, etc. formando una emulsión lechosa con el agua de aclarado.

MODO DE EMPLEO:

Se puede usar puro o mezclado con gas-oíl, gasolina o petróleo en proporción de 1 a 4 partes. Para limpiezas económicas, se puede aumentar la dilución hasta 8 partes. Pulverizar la mezcla por todas las partes sucias del motor y dejar actuar durante 5 a 15 minutos. Aclarar seguidamente con abundante agua a presión y secar con aire comprimido (a una presión de 7 atm. aproximadamente) con el fin de arrastrar la suciedad ya emulsionada. Pulverizar el producto o la mezcla de AGRASCAR con el disolvente elegido sobre la superficie a limpiar, dejando actuar durante unos 10 minutos. Aclarar posteriormente con agua a presión. La suciedad quedará emulsionada con el agua. En ocasiones, podría llegar a usarse diluido hasta en 8 partes de petróleo, gas-oíl, gasolina en función de la suciedad adherida.

RECOMENDACIONES:

También es muy útil este producto por inmersión, para desengrase de piezas, herramientas... mezclándolo con gas-oíl o petróleo. Se dejan en inmersión durante 15 minutos y posteriormente se aclaran con agua a presión y se secan con aire. Antes de rociar y para evitar que se comuniquen con la humedad las partes eléctricas, es conveniente proteger con un plástico las zonas más vitales tales como: distribuidor, bobina, regulador, contactores. Antes de pulverizar sobre el motor es conveniente proteger las partes eléctricas tales como distribuidor, bobina, regulador, etc. a fin de que no se comuniquen con la humedad. IMPORTANTE: Los productos QUEMDIZ están garantizados frente a defectos de fabricación. La información, recomendaciones, y especificaciones, modos de empleo y dosificaciones reflejadas en este documento se consideran las correctas y están basadas en datos obtenidos mediante nuestra propia investigación. No obstante, no significa que sean las más adecuadas para cada cliente, sino una pauta general. Se recomienda siempre realizar pruebas previas a su uso para cada aplicación en concreto. Además, debido a que QUEMDIZ no tiene un control directo o continuo sobre cómo y dónde se aplican sus productos, no puede aceptar responsabilidades directas o indirectas derivadas del uso de los mismos, si no hay seguridad de haber cumplido las recomendaciones y especificaciones facilitadas por QUEMDIZ . Este documento puede ser modificado sin previo aviso.

LUB4

Referencias específicas

ean13
8435581612205
Comentarios (0)

¿Necesitas ayuda?